Sesión Ordinaria N° 102: aprobación de dos puntos
- Publicado, viernes, 14 de noviembre de 2025 |
- 12 vistas
En una sesión con asistencia perfecta y pese al corte de luz registrado durante la mañana, el cuerpo legislativo avanzó en la adecuación del Presupuesto 2025 y en el fortalecimiento institucional de una asociación vecinal.
Durante la mañana del jueves 13 de noviembre, el Honorable Concejo Deliberante de Pueblo Esther llevó adelante la Sesión Ordinaria N.º 102, presidida por la concejala Sandra Filippini (Somos Pueblo Esther) y con la participación de los ediles Franco Suárez (Frente Renovador), Kiney Compiano (Unidos para Cambiar Santa Fe), Carina Cappelletti (Juntos Avancemos), Silvia Foix (Somos Pueblo Esther) y Cristian Gagliardo (Somos Pueblo Esther).
Tal como lo establece el Reglamento Interno y el procedimiento legislativo vigente, el tratamiento de los asuntos se desarrolló con el cuerpo en pleno y con la lectura formal del Orden del Día.
A pesar del corte de energía eléctrica, el Concejo pudo desarrollar la sesión con normalidad, garantizando el funcionamiento institucional y el cumplimiento del cronograma legislativo.
En esta oportunidad, fueron aprobados dos proyectos de ordenanza, ambos dictaminados por las comisiones permanentes y votados por unanimidad.
PROYECTOS APROBADOS
Adecuación de partidas del Presupuesto 2025
El Concejo aprobó la Ordenanza N.º 17/2025, correspondiente a la reimputación de partidas presupuestarias dentro del Presupuesto 2025, dictaminada por la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
La modificación autoriza ajustes internos que permiten al Ejecutivo Municipal redistribuir, ampliar o disminuir partidas con el fin de afrontar las erogaciones necesarias para el normal funcionamiento administrativo.
Reconocimiento de la Asociación Vecinal Sector 11 – Nuevo Parque
A través de la Comisión de Gobierno, Políticas Sociales y Derechos Humanos, el cuerpo aprobó el reconocimiento formal de la Asociación Vecinal Sector 11 – Nuevo Parque.
La ordenanza permitirá a la entidad acceder a la documentación necesaria para concluir los trámites de Personería Jurídica ante organismos provinciales y nacionales, en el marco de la normativa vigente para asociaciones civiles.
Este reconocimiento constituye un paso clave para la institucionalización de la organización y para su incorporación plena al sistema de participación comunitaria de la ciudad, fortaleciendo el vínculo entre vecinos, instituciones y Municipio.
LA PALABRA DE LAS CONCEJALAS
Sobre la adecuación de partidas del Presupuesto 2025
Concejala Carina Cappelletti
Sí, me gustaría marcar que tratándose… entendiendo que siempre dentro de un presupuesto y delinear un presupuesto y después del efectivo ejercicio de ese presupuesto siempre puede haber una serie de reacomodamientos que se van generando a lo largo del año. Lo que yo quiero marcar acá es que en esta reubicación hay un ítem que tenía que ver con el monto destinado a pavimentación y cordón cuneta que por diversas razones no se llevó a cabo, estaría bueno en algún momento, también, entender más claramente por qué no se pudo llevar a cabo, pero bueno, nos encontramos en esta instancia del ejercicio del presupuesto del año 2025 con ese remanente que pasaría a la modernización luminaria.
Yo, tal como se discutió acá, lo acompaño a la medida en que antes del fin de año nos llegue el documental con toda la inversión que se hace para esta reimputación, y también, es importante que se pueda clarificar los motivos por los cuales no se pudieron llevar adelante las obras de adoquinamiento, de cordón cuneta y demás, me parece que esto habla de la necesidad de que la comunicación sea más fluida y que quede más claro cuando nosotros votamos un presupuesto, porque después estas reimputaciones y estos movimientos tienen que ser informados y trabajados más claramente para que nosotros también los podamos informar y comunicar a la sociedad. Entonces, me parece importante, tal como acompañamos en el dictamen, que se agregue antes de fin de año, que recibamos todo el documental de inversión y algún informe en relación a qué fue lo que pasó con esta obra de pavimentación y entendiendo que pasará para el próximo año, bueno, lo veremos en el presupuesto, pero bueno, que esté más claramente informado.
Concejala Kiney Compiano
Sí, acompaño lo que dijo la concejala Cappelletti. Acá estamos hablando de un monto de 516.375.000, qué era lo que votamos en el 2025 dentro de lo que era el presupuesto, que era para pavimentación, adoquinado y cordón cuneta. Dentro de los dos se hace este monto, el cual parte de ese monto va a ir destinado a conservación y mantenimiento y eso habla también en el proyecto que ingresa, lo que es también el camping para remodernización y adecuamiento del deterioro que lleva desde hace tiempo ya el camping y una decisión que se tomó que habla de unos casi 18 millones de pesos que irían para ese sector; mantenimiento de alumbrado público también, que es algo que quedó desfasado del presupuesto previamente que habían modificado, y también incorporación de nuevo, también, de lo que es el SAMCo, como nuevas horas en enfermería, odontología, y más que acá lo expresa, que es un monto casi de 35 millones de pesos, y la reparación y conservación de rodados, maquinarias, que esto yo recién hice hincapié en un pedido de informe que hice a base de un año a Obras Públicas del Ejecutivo y no me respondieron, no tenemos acá, por ejemplo, noción de lo que se pide, ahora también un informe que pueda dar Obras Públicas de lo que, digamos, por qué se llega este presupuesto, a este monto que va a ser utilizado, por ejemplo, para la reparación y conservación de rodados, previamente, se pueda comunicar esto al Concejo, antes de que tenga que salir esto de manera urgente y votarlo para, como pasa en esto, sacar el monto que fue destinado el 2025 en el presupuesto para llevarlo ahora a lo que son las distintas arendas cuáles se han incrementado, que recién existen y que se acompañe a un informe y a un presupuesto qué es lo que se necesita y por qué se llega a ese monto. Esto ahora lo solicitamos, igualmente el pedido de este informe que hice en su momento, de la maquinaria, de las herramientas que hay en la localidad y en el estado que están, no me han contestado desde hace ya casi un año que lo presenté. Y bueno, esperemos que estas obras que no se hicieron, según acá se justifica, es porque no se llegó a hacer el procedimiento de licitación, tanto para pavimento y adoquinado como para cordón cuneta, es este monto que queda en estos 500, casi 17 millones, en los cuales se van a ir también para lo que es la modernización del alumbrado público. Esperemos y cómo acompañamos ahora que esto se pueda hacer el año entrante, en el 2026 estas obras que quedaron inconclusas y este monto que quedó, bueno, no se pudo, no llevó adelante Obras Públicas, sea por los motivos que sean, digamos, que pusieron acá, que se puedan hacer ya en el 2026, porque son obras que realmente se necesitan en la localidad, como pavimentación, ya lo sabemos todos los barrios, cómo están las condiciones de las calles, cordón cuneta, bueno, ni hablar Y adoquinar. Que era lo que en su momento habíamos votado acá en el Concejo y que por distintos motivos no se llevó adelante, pero es una necesidad también, como les diré al nombrador, que deberíamos poder asegurar para lo que es el 2026.
Muchas gracias.
Concejala Sandra Filippini
Sí, estas obras de pavimentación y cordón cuneta que estaban presupuestadas para este año, algunas se hicieron y otras, en lo que queda del año, no se van a hacer tiempo a hacer porque hay que hacer las licitaciones. Entonces, lo que se hace es esta partida, algunas de estas partidas, pasarla para otras cuestiones que necesitamos más que antes de este año y se va a volver a presupuestar para el año que viene las obras que faltan. Sí agregamos en el dictamen que si bien se detalló a modo general en qué se van a utilizar estas partidas, que se van a utilizar para gastos que se necesitan realizar urgentemente como son más contrataciones en el SAMCo, algunas cuestiones de vehículos que están rotos, sí pedimos que nos llegue un informe detallado de en qué se utilizó esa partida.
Así que bueno, eso fue agregado y bueno, antes del fin de año necesitamos que llegue ese informe. Nada más, muchas gracias.
Sobre el reconocimiento de la Asociación Vecinal Sector 11 – Nuevo Parque
Concejala Carina Cappelletti
Sencillamente porque esto ya fue... ya trabajamos sobre la ordenanza, correspondía ahora otorgar el reconocimiento que no se había podido generar anteriormente porque no teníamos la ordenanza que habilitaba a este tipo de reconocimiento. Habiendo trabajado en la ordenanza, no solo a los fines administrativos para tener reconocimiento, sino también para poder ponerle un volumen en términos de participación social, comunitaria, a este tipo de instituciones como las vecinales, pero lo que correspondía era a esta asociación vecina que ya está constituida y necesita el reconocimiento para poder empezar a trabajar en tal sentido, estamos generando este reconocimiento que es lo que requiere la vecinal para poder empezar a trabajar como tal. Así que cerrar un proceso que ya habíamos empezado.
Concejala Kiney Compiano
Sí, la tercera vecinal que tenemos en la localidad. Felicitar a los vecinos que se han autoconvocado, han empezado con toda esta movida de vecinal, que vienen trabajando desde hace tiempo en la localidad. Y que además abarcan tres barrios que son muy pegaditos, que es Nuevo Parque, El Plateado y Palos Verdes, que ya vinieron haciendo distintas actividades y han logrado tener agua potable en una de las plazas junto con una gestión que se hizo con CLESAPE. Así que bueno, esto es lo que lleva a poder trabajar también nosotros en el Concejo para que se haga un reconocimiento para que quede habilitado y por parte de los vecinos también que puedan empezar a unirse en estos trabajos publicitarios que son tan enriquecedores para cada uno de los barrios. Muchas gracias.
