Sesión N° 67: cinco proyectos aprobados

Se llevó a cabo una nueva Sesión Ordinaria en el Concejo de la ciudad, en donde se aprobaron por unanimidad cinco proyectos.

Ayer por la mañana se realizó una pintada en el nuevo ingreso del Concejo con los colores de la bandera trans en el marco del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo. La actividad fue aprobada a través de una minuta de comunicación con el objetivo de reivindicar y dar visibilidad pública al colectivo Trans y LGBTIQ+.

 

Luego concejales y concejalas se reunieron en Comisión de Labor Parlamentaria para posteriormente sesionar. Estuvieron presentes el presidente Leonel Stizza (Frente Progresista), los ediles Franco Suarez (Frente Renovador) y Marcelo Rodriguez (Frente Renovador) y las concejalas Sandra Filippini (Frente Progresista), Silvia Foix (Frente Progresista) y Yanina Mennelli (Ciudad Futura - Hacer Pueblo Esther).

 

En primer lugar se aprobó una Ordenanza autorizatoria que tiene por finalidad autorizar la subdivisión de un lote. El pedido fue realizado por un vecino de la localidad, solicitando permiso para poder dividir un terreno ya construido, con el objetivo de poder venderlo para afrontar gastos médicos a causa de una enfermedad. 

 

Posteriormente se trabajaron cuatro dictámenes pertenecientes a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El primero de ellos fue una Ordenanza de re-categorización particular ante la TGI de un inmueble, que tiene por finalidad autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal por intermedio de la Secretaría de Hacienda y Finanzas a otorgar la categoría “zona rural” para la determinación de la TGI al inmueble perteneciente a los vecinos que conjuntamente presentaron dicho recurso de reconsideración en la Municipalidad.

 

A continuación se aprobó una Ordenanza autorizatoria, cuyo objetivo es habilitar la compra directa, ya que mediante la  Resolución Municipal Nro. 121/2023 se llamó a Licitación Pública Nro. 09/2023, correspondiente a la adquisición de ropa de trabajo y en fecha del 2 de junio se procedió a la apertura de la misma observándose la ausencia de oferentes. El carácter favorable de la misma se dio, en gran medida, porque resulta de suma necesidad y urgencia cumplimentar con la entrega de ropa de trabajo adecuada y de calidad para cada uno de los agentes municipales.

 

Luego se dio aprobación al Departamento Ejecutivo Municipal para que proceda a actualizar los montos de la Ordenanza 9/2020, ya que dentro de la inestabilidad económica actual y su respectivo contexto inflacionario se hace necesario actualizar el valor para los llamados a licitación del año en curso.

 

Por último, fue aprobada la Ordenanza Plan de Pagos Temporal, tiene por finalidad implementar un plan de pagos que beneficie a la vecindad que mantiene deuda tributaria frente a la Municipalidad. Dado el contexto general de dificultades económicas y financieras que atraviesa nuestro país, el Departamento Ejecutivo Municipal, entiende que resulta oportuno facilitar a los vecinos  la regularización de las obligaciones que puedan estar adeudando en concepto de tributos municipales.

 

Los cinco puntos antes mencionados fueron aprobados de manera unánime.