El intendente inauguró el período de Sesiones Ordinarias 2023
- Publicado, jueves, 16 de marzo de 2023 |
- 727 vistas
Durante la mañana del jueves 16 de marzo se celebró el acto de apertura de sesiones en el Concejo de la ciudad.
El evento contó con la presencia del intendente Martín Gherardi, el presidente del Concejo, Leonel Stizza, el vicepresidente primero, Marcelo Rodríguez, la vicepresidenta segunda Yanina Mennelli, concejales y concejales, secretarios y secretarias del gabinete municipal, autoridades y representantes de instituciones locales y medios de comunicación.
Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino el presidente del Concejo hizo uso de la palabra. Con un discurso preciso, Leonel Stizza destacó el trabajo realizado por el cuerpo durante el primer año de actividad presencial en el Concejo y habló acerca del compromiso que tienen las y los concejales. “Pueblo Esther fue una de las primeras ciudades en aprobar los proyectos de alcoholemia cero y pirotecnia cero, que luego fueron replicados en distintas localidades”, dijo. Mencionó también las modificaciones edilicias que se realizaron en el Concejo, con el objetivo de trabajar con más comodidad y contar con las condiciones adecuadas para recibir a los vecinos e invitados de la mejor manera. Además celebró el buen trabajo en conjunto con el ejecutivo, vecinos, vecinas e instituciones que acercaron sus propuestas. Para cerrar, remarcó que el Concejo es de todos y todas, y que sus puertas están abiertas para que juntos Pueblo Esther siga creciendo.
Posteriormente y tal como lo indica el Artículo 41, inciso 13 de la Ley Orgánica de Municipalidades n° 2756, el intendente pronunció su discurso anual en el que comunicó al público presente la labor realizada en el año 2022.
Discurso de Martín Gherardi
El mandatario comenzó haciendo mención del gran trabajo realizado en condición de presencialidad después de la pandemia. “El 2022 fue el primer año que pudimos trabajar a pleno con las dificultades que tiene este país”, dijo. Luego, hizo un recorrido resaltando lo más importante realizado durante dicho año.
Control y Convivencia Ciudadana
Comenzando por las áreas de la Secretaría de Gobierno, Gherardi, eligió mencionar en primer lugar la creación de la Central de Operaciones que llamamos COPE. La Central de Operaciones, que si bien tiene monitoreo de las cámaras de seguridad de la ciudad, lo importante es que ordena y dispara la emergencia según el caso, lo que hace a todo mucho más eficiente, mucho más rápido. Se puede convocar a la policía o a la ambulancia según se requiera.
Destacó el trabajo de la Guardia Urbana, CAU (Control y Asistencia Urbana); en el 2022 se han coordinado operativos de tránsito con todas las fuerzas de seguridad, gendarmería, prefectura naval, la policía federal, la policía vial, la agencia de seguridad vial. Pueblo Esther es sin dudas la localidad de la provincia que más operativos de seguridad hace, el intendente remarcó: “tenemos hechos de inseguridad, no es que Pueblo Esther no tiene ninguno, pero somos la ciudad del departamento rosario que tiene menos índice de inseguridad y eso es muy importante, y es gracias al trabajo coordinado de nuestra guardia urbana con las diferentes fuerzas.”
Dentro de la misma secretaría se encaró la reforma de la subcomisaría 15. “Era un lugar muy viejo, muy antiguo”, enfatizó el mandatario. Se presentó un proyecto de 8 millones de pesos ante el gobierno de la provincia que tardó dos años en ser aprobado y cuando finalmente se obtuvo el beneplácito, con los índices inflacionarios, la reforma terminó saliendo alrededor de 20 millones de pesos, “esa diferencia es la que asumimos nosotros, teníamos que decidir qué hacer, si devolver el dinero o afrontar la obra y poner el dinero que faltaba”, Gherardi mencionó que ayuda del Concejo que aprobó poder invertir esos fondos, se decidió llevar adelante la misma. “Creemos que los vecinos y vecinas de Pueblo Esther tienen que ir a un lugar en condiciones para poder ser atendidos”, comentó el intendente.
Salud
Una de las cosas más importantes gestionadas en el 2022, que se está ejecutando, es la ampliación del SAMCo, 1000 metros cuadrados, un cien por ciento de nuestro Centro de Salud actual, que seguramente se inaugurará en julio. “Una localidad que está creciendo como Pueblo Esther, merece mejores servicios, vamos a tener una sala de shock room, rayos X, ecografía”, dijo.
Salud Animal
Otros de los grandes obtenidos, se ha abierto el Centro de Salud Animal, si bien se venía trabajando hace mucho tiempo en conjunto con Patitas Pueblo Esther, controlando lo que es la población animal, aplicación de vacunación antirrábica, Pueblo Esther tiene una gran ordenanza que es modelo en toda la región, y el broche de oro es el centro de salud.
Obras Públicas
Antes que nada, Gherardi hizo mención a la salida del ex secretario de Obras, Servicios y Espacios Públicos, Ricardo Mendieta, recordando las instancias sorteadas junto al ex funcionario y le dio la bienvenida ante la audiencia al flamante secretario entrante, Pablo Lione.
Tal como lo mencionó el mandatario, esta es la secretaría que más dinero se lleva, tal fue la decisión de hace tiempo porque la localidad acarreaba desde los años 70 una muy mal urbanización, con loteos sin ningún tipo de servicio.
Gherardi enumeró que se han hecho las veredas de calle Rioja, de calle Brasil, Solares de Sur, bacheos importantes de calle Perón e Yrigoyen, Perón y San martín y la Ruta 21 del lado Oeste, calle Elcano en barrio Country 16, “la idea es pavimentar un ingreso en todos los barrios”, refirió. Mediante un convenio con la nación se pavimentó calle San Martín hasta la plaza de tanque, también San Martín entre Entre Ríos hasta calle Sarmiento. Además, el intendente comentó que se comenzó la obra de cordón cuneta en el barrio Puerto Argentino, en calle san luis chaco y formosa. “Son obras muy importantes que mejoran la calidad de vida del vecino, y obras muy caras, la obra de pavimentación es la más cara de todas, la que más cuesta hacer”, remarcó. A su vez, hizo referencia de que continúan las obras de cloacas en country 16: la Etapa Uno ya está terminada, mientras que la Etapa Dos está a punto de culminar. El intendente comentó que la idea para este año es empezar a hacer obras nuevas de agua potable en country 16. “Estamos haciendo gestiones ante la provincia para llevar el agua a Vernazza, Cozzoni, son obras de saneamiento muy, muy importantes”, remarcó.
Secretaría de Educación y Políticas Sociales
Al momento de hablar de las áreas que componen la Secretaría de Educación y Políticas Sociales, Gherardi hizo hincapié en el polideportivo que este 2023 cumple 10 años y destacó que año tras año sigue creciendo con nuevas propuestas. Una de las actividades y logros de la mencionada institución, el mandatario mencionó el comienzo de la colonia de adultos mayores, puesto en marcha luego de firmar un convenio con PAMI, llamado Plaza PAMI, que consiste en actividades recreativas para promover la vida activa en la tercera edad. Como otro punto a destacar, en cuanto al plano cultural, nombró al Centro Cultural Hermes Binner, “En el Centro Cultural tanto como el Polideportivo tenemos un sistema de becas, que si bien se paga una cuota que de por sí es barata en lo que es toda la región, este sistema de becas, de media beca y beca completa, le da la posibilidad a toda la población de acceder a las actividades.” Resaltó el mandatario, y también incluyó el trabajo que se viene realizando con las infancias a través del proyecto Mini Plaza con el Consejo de niñas y niños y las capacitaciones de Puente Circular. “Nos da mucha alegría que todos puedan acceder al deporte, a la escuela de natación, talleres, escuela de fútbol para niñas y niños, Colonia de vacaciones para chicos”, expresó.
Turismo
“Este año volvimos a tener La Ciudad de Noche que tuvo una aceptación positiva a nivel regional, todos los fines de semana teníamos una actividad para compartir en familia”, declaró el mandatario. Celebró la primera edición del festival "Forjando El Paraná", que seguramente se vuelva a repetir este año.
Secretaría de Hacienda y Finanzas
En este punto, enfatizó de que se trata de una secretaría que trabaja muy seriamente. “La economía está pasando por una crisis, que la vemos con números más grandes desde acá y que está presente en la vida cotidiana de cada ciudadano, lo que hace que todo el sistema se resienta. Esta secretaría hace mini milagros para que las demás secretarías puedan trabajar, siempre están capacitándose”, proclamó Gherardi.
Para cerrar, el intendente agradeció a las instituciones presentes y pidió a las fuerzas políticas responsabilidad durante este año electoral. “Sigamos mostrando el trabajo serio, conjunto, coordinado y sin agresiones que venimos mostrando hasta ahora”, planteó .
Acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2023 completo