Segunda charla abierta
- Publicado, viernes, 24 de junio de 2022 |
- 278 vistas
En esta opotunidad se abordará el por y para qué del uso terapéutico, el marco regulatorio REPROGRANN y una introducción al autocultivo.
El día jueves 30 de junio, a las 18 hs se llevará a cabo en el Centro Cultural Hermes Binner (España y San Lorenzo) la segunda charla abierta informativa para la comunidad de Pueblo Esther, a través del Consejo Asesor en Políticas de Cannabis y sus Derivados.
Hoy en día una gran parte de la población hace uso de la planta de cannabis sativa, L. con fines terapéuticos y/o medicinales, siendo la trasmisión de conocimientos y saberes un emergente de época fundamental para abordar. Frente a la demanda de información y asesoramiento convocamos a una charla abierta a la comunidad de Pueblo Esther para compartir conocimientos sobre:
- Cannabis terapéutico: ¿Por qué? y ¿Para qué?
- Marco regulatorio- REPROCANN. Funcionamiento, acceso e inscripciones.
- Introducción al autocultivo.
Sobre los disertantes:
-
Sebastián Suárez: usuario de cannabis y cultivador.
-
Dr. Julio Feccia: Realizó cursos de postgrado en medicina tradicional indoamericana, plantas medicinales para la salud-Fitoterapia y en abordaje integral de la planta de Cannabis para la salud, todos ellos en la fcm, unr. Docente de grado en la materia electiva Las plantas en el cuidado de la vida, facultad de ciencias médicas de UNR. Coordinador del dispositivo clínico de AUPAC Rosario y Bustinza.
-
Dr. César Dip: Médico del dolor y cuidados paliativos en Centro de especialidades médicas Paraná (Pueblo Esther) y Consultorios Mater Dei (Gral. Lagos y del servicio de Clínica del SAMCo de Pueblo Esther. Graduado en cannabis medicinal en la Universidad Nacional de la Plata. 2017. Docente del postgrado en cannabis medicinal de la Federación Médica de Buenos Aires. (FEMEBA) Coordinador y docente de Postgrados en dolor. Universidad Nacional de Rosario. Miembro de AIMED (Área de investigación médica en dolor) Universidad Nacional de La Plata.