El intendente Martín Gherardi inauguró el nuevo período de sesiones ordinarias

En la mañana del jueves 10 de marzo se celebró el acto apertura ante instituciones locales en el Centro Cultural Hermes Binner.

El acto contó con la presencia de miembros del gabinete municipal que acompañaron al intendente Martín Gherardi, autoridades y referentes de instituciones locales y la destacada presencia del ex presidente del Concejo, Dr. Germán Pereyra.

Después de la entonación del Himno Nacional Argentino el Presidente del Concejo, Leonel Stizza, tomó la palabra para dar comienzo al acto y convocó al Secretario Legislativo, Dr. Federico Mendo, a realizar la lectura del compendio de actividades del periodo 2021 de la institución.
 
Tal como lo indica el Artículo 41, inciso 13 de la ley orgánica de municipalidades n° 2756, el intendente pronunció su discurso anual en el que informó a los concejales, concejalas y público presente sobre el trabajo realizado durante el año 2021 y presentó su agenda para el ciclo que inicia.
 
Discurso de Martín Gherardi

El mandatario, para empezar, hizo hincapié en las flexibilidades, avances y retrocesos por los picos de la pandemia por COVID 19 durante el 2021. Expuso sobre los proyectos, obras, actividades y acciones que se llevaron adelante desde las distintas secretarías. Comenzó destacando y agradeciendo el trabajo del personal de salud, mencionando a los Drs. Claudio Cejas, Germán Pereyra y Fabio Catena (director del SAMCo). Remarcó la importancia de la labor de los vacunadores y personal que trabajó en vacunación. “Ya llevamos aplicadas en la localidad más de 30 mil dosis de vacunas y eso es un logro importante”, dijo. Además, mencionó la creación de la coordinación de Salud de la cual se encuentra a cargo Pereyra.

Continuó el discurso haciendo énfasis en la gran obra de cloacas en barrio Parque Vernazza, Country 16 y Oroño, que corresponde a la segunda y tercera etapa de la obra sobre la que se trabajó en el 2021 y que se estarán finalizando en el 2022. Además, habló del avance del Plan Conectar que consiste en la pavimentación de los principales accesos a los barrios de la ciudad, y habló sobre la construcción de veredas en calle Rioja y calle Brasil y la nueva iluminación con tecnología led en los accesos principales del barrio Nuevo Parque, obras que forman parte del convenio Argentina Hace. De esta manera, Gherardi, dejó en claro las favorables gestiones ante el Gobierno Nacional.

Sobre la Secretaría de Hacienda, el intendente celebró la modernización de las modalidades de pagos y trámites on line, lo que fue una solución para los momentos de restricción de la pandemia, hoy es practicidad para todos los vecinos y vecinas. Subrayó que este servicio pone a Pueblo Esther a la altura de pocos municipios de Santa Fe.
 
Respecto a la Seguridad, el intendente habló sobre el gran trabajo que se hace para que Pueblo Esther continúe siendo una ciudad tranquila, segura en comparación con las realidades que atraviesan localidades vecinas. En el 2021 se realizó la compra de una pick up 0KM para la guardia urbana, actualmente Pueblo Esther cuenta con 3 móviles del CAU. También se tramitaron gestiones para la incorporación de dos motos y una pick up otorgadas al comando radioeléctrico, para el refuerzo de patrullaje. Con la intención de mejorar las respuestas, este 2022 se puso en marcha la construcción de una Central de Operaciones y Monitoreo instalada en el cuartel de Bomberos Voluntarios que centralizará los llamados del CAU (Control y Asistencia Urbana) y de bomberos. Además, se firmó un convenio con el Gobierno de Santa Fe por 8 millones de pesos para la remodelación del edificio de la Subcomisaría 15. 
 
En cuanto a la Secretaría de Educación y Política Sociales, Gherardi volvió a destacar el esfuerzo realizado durante los momentos más críticos de la pandemia, uniendo distintas áreas para el abordaje de problemáticas, así es como se incrementó trabajo de cercanía y asistencia alimentaria. Sobre educación, se refirió en primer lugar al FAE, reconociendo la faltante de bancos pero remarcando que los edificios escolares se encuentran en perfectas condiciones debido al seguimiento y mantenimiento que se hace por parte del gobierno municipal.

Comentó que durante el 2021 funcionarios, funcionarias, empleados y empleadas, realizaron la capacitación de la Ley Micaela. Se cumplió con esta ley para formarse en perspectiva de género y diversidad para una correcta atención y derivación de los casos de violencia que puedan presentarse o tomar conocimiento en los diferentes ámbitos de las reparticiones municipales. Para este año se tiene pautado continuar con las capacitaciones de la Ley Micaela, sumando la temática de Nuevas Masculinidades. Una de las prioridades del municipio es seguir con la capacitación de este proyecto.

Siguiendo con las áreas de la misma secretaría, Gherardi recordó lo difícil que fue sostener las actividades culturales en un escenario muy poco propicio dado al contexto de pandemia. En materia de Turismo, el mandatario mencionó que desde su gestión se continuará con el proyecto de una ciudad que se afirme en esta industria. Durante el verano de 2021 y de 2022 se crearon actividades culturales y turísticas para explotar la noche en la ciudad ajustadas a las flexibilidades. En los meses de enero y febrero del corriente se apostó a una agenda de más de 35 espectáculos de calidad y gratuitos, con movida gastronómica, que tuvo muy buena respuesta del público. El intendente además remarcó el apoyo a los feriantes, artesanas/os y emprendedores/as, con una feria que crece mes a mes. En cuanto a la coordinación de deportes, la Colonia de Vacaciones del Polideportivo, se refirió a la misma como un éxito en este verano, debido a la necesidad de recreación. En base a esto, comentó sobre el proyecto de Colonia para Adultos Mayores para este nuevo 2022 y resumió lo que será El Alero, un proyecto que funcionará en las instalaciones del Parque Productivo ubicado en el barrio Solares del Sur para niñas/os, adolescentes y adultos, que también se irá trasladando a los distintos barrios.

Continuando con la agenda de la Secretaría de Educación y Políticas Sociales, retomó el tema de educación para contar que el 9 de marzo se realizó la entrega de llaves por parte de la empresa constructora a la directora del nuevo Jardín de Infantes ubicado en barrio Cozzoni. Después de tanto tiempo de no inaugurar un edificio escolar en la ciudad, las niñas y los niños de Pueblo Esther van a poder iniciar el ciclo 2022 ya en las nuevas instalaciones que brindan flexibilidad funcional, ambientes saludables con ventilación cruzada y renovación de aire. La misma empresa que estuvo a cargo de la construcción del Jardín será la que lleve adelante la obra de la segunda escuela primaria en este 2022.

Cambiando el rumbo de su discurso, nuevamente, hacia la Secretaría de Gobierno, que tiene entre sus responsabilidades el Área de Salud, comunicó e invitó a los presentes al acto de licitación de la ampliación del SAMCo que será el 17 de marzo a las 9:30 hs en el Polideportivo. Este proyecto consiste en la creación de un nuevo ala dentro del actual edificio que incluirá una sala de rayos X.

Se refirió, también, al Centro de Salud Animal que próximamente estará listo para su inauguración. Mencionó que junto con Silvia Foix y Patitas, con quienes hace tiempo se viene trabajando en zoonosis y control poblacional de perros y gatos. “Es muy importante para las personas que no tienen la posibilidad de pagar un veterinario”, sostuvo el intendente que reconoció el resultado de la aplicación de la ordenanza emitida en el 2015 desde el ejecutivo.

Cerca del final, comentó que se continuará con el Plan Conectar. La idea también es terminar la obra de cloacas que se encuentra en la fase 2 y 3, un proyecto muy importante para la salud de los habitantes. Después de mucho tiempo Pueblo Esther extenderá la red de agua potable, luego de los conflictos que trajo la bajante del río y las napas, lo que llevó a muchos vecinos a quedarse sin agua, es muy importante este nuevo plan. 

Para cerrar, el intendente manifestó que desea trabajar en conjunto con los vecinos, vecinas, instituciones. Agradeció a concejales y concejalas y mencionó la necesidad de seguir trabajando en conjunto como lo vienen haciendo para continuar haciendo crecer a Pueblo Esther.